En el cumpleaños de AMLO, estas son las fechas claves para MORENA

El 13 de noviembre de 1953 nació en Tepetitán, Macuspana, Tabasco, el hombre que encabezó el movimiento social y político más importante para México, en décadas, Andrés Manuel López Obrador.

Redacción La Audiencia 13-11-2025 / 17:24:53


MORENA surgió entre las sombras del desencanto. Movido por la profunda convicción de un hombre seguro de que México merecía un destino más justo: Andrés Manuel López Obrador, quien emprendió el largo camino para construir un movimiento que cambiaría el rumbo del país.


Pese a una oposición evidente en contra de la Izquierda, MORENA no desistió en su lucha por la transformación. Se constituyó formalmente como un movimiento social el 2 de octubre de 2011 y logró derrocar al neoliberalismo hasta el 2018.


La llegada de la 4T a Palacio Nacional trajo consigo un cambio que llegó hasta el gabinete destacando la paridad de género. Oportunidad perfecta para que México rompiera con discursos históricos sobre el nombramiento de mujeres en la política mexicana. Hasta nombrar, en la transición en 2024, a la primera Presidenta de México.


Sin desistir a sus convicciones, la Presidenta Claudia Sheinbaum encargada de construir el segundo piso de la 4T se convirtió en un parteaguas en la historia política de México tras una trayectoria de mandato patriarcal y donde las mujeres han tenido que justificar su presencia en cada espacio de poder.


Estas son algunas de las fechas clave del movimiento:


25 DE NOVIEMBRE DE 1991

ÉXODO POR LA DEMOCRACIA

Hace 35 años, Andrés Manuel López Obrador, entonces dirigente del PRD en Tabasco, emprendió una caminata desde Villahermosa hacia la Ciudad de México para denunciar el fraude electoral.


La marcha duró casi 50 días y culminó con una concentración histórica en el Zócalo. AMLO caminó más de mil kilómetros desde Tabasco para exigir respeto al voto y justicia para el pueblo. Fue el origen del lopezobradorismo.






10 DE NOVIEMBRE DE 1994 

MARCHA POR LA DEMOCRACIA

Andrés Manuel López Obrador encabeza un nuevo movimiento desde Tabasco para denunciar abusos de Pemex, corrupción y violaciones electorales. La caminata culminó con un plantón frente a Palacio Nacional.


Foto: FPS






19 Y 20 DE NOVIEMBRE DE 2012 

PRIMER CONGRESO NACIONAL DE MORENA

Se celebró el Primer Congreso Nacional de Morena, encabezado por AMLO, en el Deportivo Plan Sexenal. En este histórico encuentro, se aprobaron la Declaración de Principios, el Programa y los Estatutos; se eligió al Consejo Nacional y al Comité Ejecutivo Nacional; además, se estableció la Comisión de Honor y Justicia y se aprobó el Plan de Acción que dio rumbo al movimiento. Aquel Congreso marcó el nacimiento formal del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) como fuerza política y social.


19 DE NOVIEMBRE DE 2023  

SE CONSTITUYE LA COALICIÓN SIGAMOS HACIENDO HISTORIA

El 19 de noviembre de 2023 se consolidó un paso histórico: la coalición “Sigamos Haciendo Historia” se registró ante el INE, con Claudia Sheinbaum Pardo como precandidata presidencial. Fue el inicio de una nueva etapa para el movimiento que defiende el legado de López Obrador y asegura la continuidad de la transformación.


Otras fechas relevantes, son:


1990 

  1. Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se integra al PRD. 

1991 

  1. 25 de noviembre. Éxodo por la democracia. 

1994 

  1. 10 de noviembre. Marcha por la democracia liderada por AMLO. 

1996 

  1. 2 de agosto AMLO es elegido presidente del PRD. 

2000 

  1. 5 de diciembre. Toma de protesta, AMLO gana la jefatura de gobierno del Distrito Federal. 

2005 

  1. 29 de julio. AMLO renuncia a la jefatura para la elección presidencial 2006-2012. 

2006 

  1. 2 de julio. Elección presidencial “Coalición para todos” vs PAN. 
  2. 30 de julio. Plantón por meses en paseo de la reforma “fraude electoral”.  

2008 

  1. Enero. AMLO lanza el “Movimiento Nacional en defensa del petróleo” 

2011. 

  1. 02 de octubre. Fundación formal de Morena como Organización Civil. 

2012 

  1. 29 de marzo. IFE aprueba candidatura de postulación a AMLO coaligado a PRD, PT y Movimiento Ciudadano.  
  2. 01 de julio. AMLO se lanza a la candidatura. 
  3. 03 de julio. “Vamos a impugnar la elección fraudulenta”. 
  4. 20 de julio. Presentación del Plan Nacional en Defensa de la Democracia. 
  5. MORENA se consolida como espacio de movilización fuera del PRD. 
  6. 19 y 20 de noviembre. Se celebró el Primer Congreso Nacional. 

2014 

  1. 10 de julio. MORENA se registra oficialmente como partido ante el INE. 

2015 

  1. 07 de junio. Morena participa en elecciones intermedias. Se eligen dirigentes partidarios. 

2017 

  1. 15 de diciembre. Consolidación de Morena para elecciones. 

2018 

  1. 01 de julio. Inicio de campaña, Morena para presidencia. 
  2. 01 de diciembre. Victoria de Morena coalición “Juntos haremos historia”.  

2023 

19 de noviembre. Queda formalmente constituida la coalición “Sigamos haciendo historia”. Claudia Sheinbaum Pardo se inscribe como pre candidata. 







Redacción La Audiencia