
El oro negro de México, comprometido en acuerdos internacionales por Peña Nieto
El presidente López Obrador declaró el día de hoy que el “dominio del pueblo de México” sobre el petróleo no es un tema que esté a discusión y que sus política en materia energética no viola ningún tratado, esto respecto a las consultas promovidas por Estados Unidos y Canadá sobre el T-MEC. “Podemos tener relaciones […]
El presidente López Obrador declaró el día de hoy que el “dominio del pueblo de México” sobre el petróleo no es un tema que esté a discusión y que sus política en materia energética no viola ningún tratado, esto respecto a las consultas promovidas por Estados Unidos y Canadá sobre el T-MEC.
“Podemos tener relaciones comerciales pero nuestras políticas las definimos en México y tienen que ver con la Constitución y nuestras leyes, por ejemplo, nosotros no vamos a poner en negociación el dominio del pueblo de México sobre el petróleo, eso está clarísimo”, afirmó el presidente.
Dichas declaraciones surgen tras haberse revelado el día de ayer, que Estados Unidos había interpuesto una consulta de resolución de disputas contra México frente a las medidas de la administración del presidente López Obrador en materia energética las cuales presuntamente benefician a las empresas mexicanas en detrimento de las estadounidenses, lo cual representaría una violación a lo acordado en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá. Del mismo modo, el gobierno canadiense anunció ya que promovería sus consultas respecto a este tema, apoyando a Estados Unidos
Al respecto, el presidente López Obrador aclaró que su gobierno explicará como la Suprema Corte de Justicia ya resolvió que la legislación de Enrique Peña Nieto en materia energética era completamente abusiva e ilegal. Del mismo modo, el presidente anunció que pediría la ayuda del economista Jesus Seade, el principal negociador del T-MEC en 2018, para resolver este tema.