El Estado responde: despliegue histórico a través del Plan Michoacán
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia federal con doce ejes y más de cien acciones respaldadas por una inversión superior a 57 mil millones de pesos.
A una semana del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia federal con doce ejes y más de cien acciones respaldadas por una inversión superior a 57 mil millones de pesos. El programa busca contener la violencia, fortalecer la seguridad y atender las causas sociales que alimentan la crisis en el estado. Durante la presentación en Palacio Nacional, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, afirmó que la situación de Michoacán “es una prioridad nacional” y que todas las instituciones trabajarán de manera coordinada bajo un mando unificado.
En el componente operativo, el secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla Trejo, detalló el despliegue del Plan Paricutín, que integra 10,506 elementos del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional. Se suman 5 helicópteros, 1 sistema aéreo no tripulado estratégico, 18 drones, sistemas antidrón, 5 células contra explosivos, 2 células de investigación, 3 vehículos desminadores y 1,031 vehículos militares, además del reforzamiento de fronteras con Jalisco, Colima, Querétaro, Guanajuato, Estado de México y Guerrero. El objetivo, señaló, es impedir movimientos delincuenciales regionales y golpear su capacidad económica y operativa.
Finalmente, la presidenta Sheinbaum aseguró que “se trata de una estrategia integral” que sostendrá “la seguridad con estrategia, acciones, justicia, garantizando los derechos del pueblo de Michoacán y del pueblo de México a la educación, la salud, el acceso a vivienda y empleo digno. Es decir, desarrollo con justicia y bienestar”. También se comprometió a supervisar personalmente el avance del plan: “A todos los michoacanos les decimos, no están solos. Su presidenta y todo el Gobierno de México los respalda. Personalmente, daré seguimiento cada 15 días al Plan Michoacán y daremos cuentas públicas de los avances cada mes”.