El "como sí" de los vendehumo

Adolfo Ramírez 24-03-2025 / 11:59:27




En el fútbol, como en la política, hay dos tipos de personajes: los que hacen y los que fingen que hacen. Los primeros resuelven problemas; los segundos se suben al escenario, hacen ruido y esperan que nadie note que detrás del humo no hay fuego.


Michel Leaño es el ejemplo de cómo el marketing puede superar a la sustancia. Este personaje, que nunca en su vida pateó una pelota profesionalmente, llegó a ser director técnico de Chivas, el equipo más icónico de México. Su momento más "glorioso" fue en 2012, cuando anunció con bombo y platillo un refuerzo estrella. No fue ni Dos Santos, ni Márquez, ni Pavel Pardo sino la afición. En lugar de traer a un jugador que ayudara al equipo, Leaño decidió que el mejor refuerzo era el público. ¿Qué pasó después? Chivas terminó el torneo en octavo lugar y fue eliminado en cuartos de final. La crónica de un fracaso anunciado.


Leaño es el prototipo del improvisado que cree que con discursos bonitos y estrategias de marketing puede tapar su falta de experiencia. Como dijo Liborio Sánchez, exportero de Chivas: "Un cabrón que nunca ha pisado una cancha no puede hablar de huevos o de orgullo".


Entra en escena Alessandra Rojo de la Vega, la alcaldesa de Cuauhtémoc. Con más trayectoria en Instagram que en la administración pública, Alessandra decidió que su gran aportación a la ciudad sería tapar baches. Pero no se imagine usted que con gestión de recursos, transparencia en licitaciones o, ya de menos, con profesionales de la construcción. No, ella los tapa con un producto milagro al que lleva rato haciéndole promoción. En sus videos de Instagram, la vemos sonriente, echando su mezcla mágica en los hoyos de las calles. Pero, como era de esperarse, los vecinos denunciaron que los baches reaparecen al día siguiente. La alcaldesa afirma que ese gasto no es a costa de la alcaldía (tampoco nos dice de dónde sacó el dinero). O sea, “no nos cuesta” a los habitantes de Cuauhtémoc, pero tampoco nos beneficia en nada.


Lo peor es que, ante las críticas, en lugar de reconocer su error, Alessandra se defiende diciendo que al menos está buscando el "como sí". Ya lo ven, Michel Leaño también estaba buscando “el como sí”. Pero el "como sí" no resuelve baches, ni gana partidos, ni mucho menos mejora la vida de las personas.


Por otro lado, Clara Brugada, está demostrando cómo se hacen las cosas bien. Con el programa "Bachetón", la jefa de gobierno de la CDMX está está eliminando 200 mil baches en 120 días, con maquinaria, materiales de calidad y un equipo de 5 mil trabajadores y trabajadoras. Ahí tienen un “como sí”.


Lo de Leaño quedó en una anécdota vergonzosa, chusca y para botarse de risa el domingo que juega la Selección Mexicana, con unos cacahuates. Lo de la Cuauhtémoc es una lástima porque esto no es un juego, es política.