E.E.U.U. deporta a México a Tomás Yarrington

El exgobernador de Tamaulipas fue entregado a elementos de la Interpol en el cruce fronterizo de Tijuana, Baja California y San Isidro, California

Redacción La Audiencia 10-04-2025 / 16:15:18


Autoridades de Estados Unidos deportaron ayer al exgobernador de Tamaulipas (1999-2004), Tomás Jesús Yarrington Ruvalcaba, quien fue entregado a elementos de Interpol México, dependientes de la Fiscalía General de la República (FGR).


Fuentes federales confirmaron que la entrega del exgobernador se concretó en el cruce fronterizo de Tijuana, Baja California y San Isidro, California. A su llegada, los elementos de Interpol México cumplimentaron dos órdenes de aprehensión emitidas contra Yarrington por delitos contra la salud y lavado de dinero.


Por ello, el exmilitante del PRI fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) 1 “Altiplano” en Almoloya, Estado de México. Por avión, las autoridades transportaron a Yarrington al Aeropuerto Internacional de Toluca para que luego fuera trasladado vía terrestre a dicho penal de máxima seguridad.


Yarrington fue detenido en el 2017 en Italia y extraditado a los EE.UU. un año después.


En 2021, el exgobernador se declaró en Estados Unidos culpable de aceptar sobornos millonarios de grupos criminales para facilitar sus operaciones mientras ocupaba cargos públicos.


Fue condenado en E.E.U.U. a nueve años de cárcel por el delito de lavado de dinero, por un monto de poco más de 12 millones de pesos por la compra de inmuebles, tráfico internacional de drogas, fraude bancario y evasión de impuestos.


Para 2024, logró una liberación anticipada por motivos que no se han dado a conocer de forma pública.


La FGR solicitó aprehensión en contra de Yarrington también en 2024 por su presunta responsabilidad en el delito de lavado de dinero.


Sin embargo, la titular del Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, Raquel Duarte Cedillo, regresó la solicitud a la FGR para subsanar “diversas deficiencias existentes” en la indagatoria.

Redacción La Audiencia