EE. UU. devuelve a México más de 11 mil piezas arqueológicas sustraídas

Como parte del plan para devolverle al pueblo lo robado, durante este sexenio se han recuperado 2 mil 82 bienes culturales

Redacción La Audiencia 02-06-2025 / 17:08:54

El Gobierno de México anunció la repatriación de 16 mil bienes arqueológicos desde el inicio de la administración de Andrés Manuel López Obrador, en un esfuerzo por recuperar el patrimonio cultural del país. La mayoría de estos objetos provinieron de Estados Unidos, seguido de España, aunque también se han recuperado piezas desde Italia, Canadá y Países Bajos.


Así lo informó Diego Prieto, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), quien detalló que tan solo en este sexenio se han recuperado 2 mil 82 bienes culturales.


Entre los hallazgos más destacados se encuentra el Monumento 9, conocido como el “Portal al Inframundo”, una imponente pieza perteneciente a la cultura olmeca, localizada originalmente en Chalcatzingo, Morelos. También fue recuperada recientemente una escultura olmecoide tipo baby face, asociada a la cultura Tlatilca, del Valle de México.


Tras 60 años, el Portal del inframundo regresó a México


El Portal del Inframundo regresó a Chalcatzingo el 12 de febrero de 2025. El monolito olmeca fue recuperado en 2023 gracias a la colaboración entre México y la Fiscalía de Nueva York.


El Monumento 9 de Chalcatzingo, conocido como “el Monstruo de la Tierra” o el “Portal al Inframundo”, regresó a su lugar de origen en Morelos tras un largo proceso de recuperación y restauración.


Este emblemático monolito, de 2 mil 800 años de antigüedad,, fue sustraído ilegalmente en 1958 de la zona arqueológica de Chalcatzingo, Morelos.


Conocida también como "Las fauces de la Tierra”, la pieza de casi una tonelada y 1,80 metros de alto por 1,50 de ancho fue fragmentada para su traslado por traficantes de tesoros.


Formaba parte de un centro ceremonial, fundado por un pueblo agrícola -anterior a Teotihuacán- con influencias olmecas que habitó hace más de tres milenios en el actual estado de Morelos, al sur de Ciudad de México.


La primera noticia de su destino se dio en 1968, cuando "el arqueólogo estadounidense David Grove publicó un dibujo en la revista American Antiquity, donde mencionó que ‘el monstruo de la tierra' estaba en una colección privada”.


Mientras los especialistas mexicanos se preguntaban por su paradero, el público estadounidense pudo apreciarlo entre los años 70 y 90 del siglo pasado en museos y exposiciones de ciudades como Washington D.C. o Chicago. Incluso fue presentada en el Museo Metropolitano de Nueva York. Su devolución, 65 años después de su hurto, fue producto de la colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Secretaría de Relaciones Exteriores de México con la Fiscalía de Nueva York.


Redacción La Audiencia