EdoMéx se carga de energía por Equinoccio de Primavera

Con más de 180 actividades para vivir las raíces ancestrales en el Estado de México el Festival Cultural del Quinto Sol busca preservar el legado, la lengua, la cultura y el arte de los pueblos originarios mazahuas, otomíes, nahuas, tlahuicas y matlatzincas

Redacción La Audiencia 20-03-2025 / 11:50:30







Con la llegada del Equinoccio de Primavera el Estado de México comenzó a recibir a miles de turistas y locales que buscan cargarse de energía en una de las festividades más destacadas de la región, el Festival Cultural del Quinto Sol, donde las y los visitantes podrán disfrutar ceremonias tradicionales, actividades culturales, talleres, conferencias y una conexión espiritual con la naturaleza.


El festival que tiene sedes en unos 27 municipios mexiquenses, inició con el Encendido del Fuego Nuevo, a través de una ceremonia otomí, para rendir homenaje a los cuatro puntos cardinales y agradecer a la naturaleza las bendiciones que da al pueblo mexiquense; este ritual también simboliza la renovación y el inicio de un nuevo ciclo.


El 21 de marzo, habrá una Ceremonia Tradicional Otomí, Salida de los Fuegos Sagrados, a las 16:00 horas en Huitzizilipan, Xochicuhutla, Atarasquillo y Ameyalco, en Lerma.


Los sitios arqueológicos de Malinalco y Calixtlahuaca, también ofrecerán experiencias únicas que combinan tradición, espiritualidad y cultura. Entre las más de 180 actividades habrá talleres, danzas, teatro, música en vivo, muestras gastronómicas y venta de artesanías elaboradas con las técnicas milenarias. Lerma, Aculco, Atenco, Almoloya del Río, Ixtapaluca, Huixquilucan, Lerma, Tenango del Valle, Nezahualcóyotl, Ocuilan, Ecatepec, Chalco, Chicoloapan y Chimalhuacán, son algunos escenarios del encuentro.


Cabe destacar que la zona arqueológica de Teotihuacán, reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es el escenario principal para recibir la primavera con los primeros rayos del sol iluminando la majestuosa Pirámide del Sol, símbolo de energía y renacimiento.


Operativo Equinoccio vigila 15 zonas arqueológicas en EdoMéx


Con el objetivo de garantizar la seguridad, el orden y la paz, de quienes asistan al fenómeno del solsticio de primavera, la Secretaría de Seguridad del EdoMéx implementa el Operativo Equinoccio 2025, despliegue que contempla un estado de fuerza de 544 elementos y 93 unidades oficiales.


Ante dicho evento, se contempla una afluencia aproximada de más de 89 mil personas, por lo que a Policía Estatal hará presencia en 15 zonas arqueológicas localizadas en el territorio mexiquense, donde se llevarán a cabo distintas acciones como cordones de seguridad y vigilancia fija.


Las 15 zonas arqueológicas donde se mantendrá el dispositivo de seguridad son Calixtlahuaca, el Centro Ceremonial Otomí, Teotenango, Malinalco, La Peña Valle de Bravo, Huamango, Tenayuca Tlalnepantla, El Conde, Acolman, Tepexpan, Teotihuacán, Los Pochotes, Los Reyes Acaquilpan, Tlapacoya y Acozac.

Redacción La Audiencia