¿Dónde está Simón Levy?
El caso Simón Levy resume la era digital: espectáculo, IA y desinformación. Dijo estar en Washington, pero lo descubrieron en Lisboa por un piano rojo. Así fue el mini montaje de alto perfil.
Después de varios días de versiones cruzadas, desmentidos y transmisiones extrañas con fondos falsos, el caso del exsubsecretario de Turismo terminó por confirmarse: Levy sí fue detenido en Lisboa, como informó la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJ-CDMX), aunque bajo medidas cautelares mientras se define su situación legal. Parece que Simón Levy estuvo mintiendo todo este tiempo y efectivamente siempre se encontró en Portugal, tal como lo sostuvo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Todo comenzó cuando se rumoró su captura: un empresario y tuitero anti-4T, pero con pasado en el gobierno de López Obrador, supuestamente había caído en manos de la justicia portuguesa. La Fiscalía capitalina detalló que su arresto derivó de una alerta migratoria, pues Levy tiene dos órdenes de aprehensión vigentes: una por violaciones ambientales en una obra inmobiliaria y otra por amenazas contra una mujer. La autoridad portuguesa notificó oficialmente a México sobre su detención, aunque el Tribunal de Apelaciones de Lisboa ordenó dejarlo en libertad con restricciones mientras se revisa su entrega.
Pero como si fuera una historia detectivesca, Simón Levy apareció en entrevista con Luis Cárdenas asegurando que estaba libre en Washington D.C., donde —según él— acababa de sobrevivir a un atentado. No presentó pruebas, pero sí dramatismo: “Hubo dos disparos, dos personas se acercaron a mí… me salvé porque el coche era blindado”.
Y fue precisamente Azucena Uresti quien terminó por descubrir el montaje: un piano rojo detrás de Levy delató su verdadera ubicación. La periodista confirmó que el instrumento pertenece al restaurante del hotel Myriad, en Lisboa, el mismo lugar donde horas después un abogado mexicano grabó un video para probar que el exsubsecretario nunca salió de Portugal.
El golpe de realidad alcanzó también a Luis Cárdenas, quien apenas un día antes había asegurado que Levy se encontraba en Washington. “Nos mintió a todos”, reconoció el periodista en un video publicado en sus redes, admitiendo que fue engañado por completo. “Con humildad, asumo lo que me toca”, agregó, al reconocer que el empresario aprovechó el vacío informativo y la polarización para sembrar confusión en plena era de la posverdad.
Así, entre conferencias oficiales, entrevistas por Zoom y “fugas virtuales”, el show de Simón Levy se está calificando como un mini montaje al estilo Loret de Mola. Hoy, las autoridades portuguesas confirman que el exsubsecretario permanece bajo proceso, mientras en México lo esperan sus pendientes legales.