 
 Despliegan Operación Caudal contra huachicol de agua en EdoMéx
La Operación Caudal inició a las 00:00 horas de este viernes 24 de octubre en 48 municipios mexiquenses, con la participación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la SEDENA, Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Secretaría de Seguridad estatal y policías municipales, en coordinación con CONAGUA y la CAEM.
Con el fin de interrumpir la cadena del comercio ilícito del agua, desde las primeras horas de este viernes comenzó la Operación para Combatir el Lucro Ilícito del Agua en el EdoMéx.
Fuerzas federales y estatales, así como organismos de agua locales, actúan simultáneamente en 48 municipios para desmantelar redes que extraen y venden agua de forma ilegal.
Los despliegues buscan intervenir más de 190 pozos y tomas de agua relacionados con la extracción, sobre explotación, distribución, acaparamiento y venta ilegal del vital líquido.
Operación Caudal se lleva a cabo con base en diversos expedientes de investigación de la Fiscalía EdoMéx y denuncias ciudadana
Las investigaciones revelaron que la mayoría de estos puntos son operados por organizaciones sociales que se presentan como sindicatos, entre ellas la Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales (USON), la Alianza de Autotransportistas, Comerciantes y Anexas de México (ACME), Los 300, Libertad, 25 de Marzo y Chokiza.
El volumen y el alcance del contrabando han tenido impactos económicos y políticos ya que el combustible ilícito podría representar hasta un tercio del mercado mexicano de diésel y gasolina, con un valor anual que supera los miles de millones de dólares
 
 