Delfina Gómez endurece castigo contra acosadores sexuales; irá por ministerios que no atiendan a víctimas
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez envió al Congreso local una iniciativa para castigar el acoso sexual desde la primera denuncia y endurecer las penas para reincidentes.
La propuesta elimina la condición de reincidencia, por lo que cualquier acto de acoso sexual podrá ser sancionado sin necesidad de que se repita la conducta. La medida aplicará en lugares públicos, transporte y espacios laborales.
El proyecto también incrementa las penas cuando el agresor se aproveche de una situación de vulnerabilidad o riesgo para la víctima, ampliando así la cobertura de justicia y protección.
De manera inédita, se crea un nuevo tipo penal para castigar a autoridades que nieguen o disuadan denuncias de acoso. Quienes incurran en esta falta podrán recibir de 2 a 6 años de prisión, además de destitución e inhabilitación del cargo por el mismo periodo.
La presentación de la propuesta de ley de Delfina Gómez surge dentro de la estrategia promovida por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para garantizar el castigo efectivo a este tipo de delitos y homogeneizar su sanción en todo el país.
El decreto dispone que toda interpretación y aplicación del delito deberá incorporar la perspectiva de género y considerar los contextos de vulnerabilidad de la víctima, con el fin de garantizar un acceso real y efectivo a la justicia.