
De barrio bravo a territorio de paz; Tepito tendrá su Utopía
Estará ubicada en la colonia Morelos y funcionará también como centro de trabajo y educación alternativa. Los jóvenes inscritos recibirán una beca mensual de 8 mil 500 pesos
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció la creación de una escuela transitoria en el barrio bravo de Tepito, como parte de la estrategia Territorios de Paz e Igualdad, que busca brindar oportunidades de desarrollo a jóvenes en situación de riesgo.
Durante la jornada número 18 del programa Gobierno Casa por Casa, la mandataria capitalina detalló que este espacio estará ubicado en Jesús Carranza, número 125, colonia Morelos, y funcionará como un centro de educación alternativa y trabajo.
"La tarea va a ser que los jóvenes que están en riesgo puedan sumarse, que durante un año puedan aprender actividades culturales y deportivas, pero también terminen su primaria, su secundaria o su preparatoria y al final decidan qué hacer con su vida", aseguró Clara Brugada.
Las y los jóvenes participantes recibirán una beca mensual de 8,500 pesos a través del programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro, con el objetivo de alejarlos de la delincuencia y brindarles herramientas para su desarrollo integral. “Hoy venimos a Tepito y en 15 días quiero saber cuántos jóvenes tenemos bajo esta situación”, indicó la jefa de Gobierno.
Además, Brugada anunció el avance en la construcción de una Utopía en Tepito, un espacio de más de 3 mil metros cuadrados que estará ubicado en Eje 1 Norte esquina con Héroes de Granaditas. Este proyecto forma parte de la estrategia para transformar el barrio y ofrecer bienestar a sus habitantes.
La mandataria también destacó que se impulsará el empleo a través de la agencia de trabajo del Gobierno de la Ciudad, se invertirán más de 3 millones de pesos en iluminación de calles y se aplicará el programa Bachetón para mejorar la infraestructura vial.
“Vamos a hacer que Tepito pueda resplandecer con lo que es: con la gente trabajadora, con artistas, con deportistas, con un conjunto de identidades, que a veces no salen a flote y lo que sale son estigmas que tenemos que combatir. Queremos que Tepito sea la colonia más cultural y deportiva de la Ciudad de México”, destacó Brugada.
Por su parte, el secretario de Participación Ciudadana, Tomás Pliego Calvo, informó que, tras cinco meses de recorridos Casa por Casa, se han atendido 29,767 solicitudes de servicio, lo que representa el 77% de las 38,444 recibidas. En Tepito, se registraron 455 folios con demandas como reparación de alumbrado público, mayor presencia policial y limpieza de calles.
La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, resaltó la importancia de este programa como una forma de gobernar cercana a la gente. “Es una forma de demostrar que las decisiones se toman en la calle, que los problemas no se resuelven desde una oficina, sino tocando puertas, escuchando y sobre todo actuando”, concluyó.