¿Cuáles festivales ya NO tendrán pulseras cashless ni comisiones? Profeco revela la lista completa

Iván Escalante, titular de Profeco, anunció que ya no se venderán dispositivos cashless ni se cobrarán comisiones por recargas o devoluciones en eventos masivos como EDC, Vive Latino y Corona Capital.

Redacción La Audiencia 24-02-2025 / 13:39:49




La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció un importante acuerdo con Ocesa que cambiará la forma en que los asistentes pagan en festivales y eventos masivos. Según informó Iván Escalante, titular de Profeco, durante la conferencia matutina del 24 de febrero, se ha llegado a un convenio para eliminar la venta de pulseras cashless y sus polémicas comisiones.

"Llamamos de inmediato a Ocesa y llegamos al acuerdo de que en los eventos y festivales que ellos operan ya no venderán el dispositivo cashless, ya no cobrarán comisión por recarga y ya no cobrarán comisión por retorno de dinero", explicó Escalante.

Adiós a las comisiones que molestaban a todos

Durante años, estas pulseras de pago sin contacto se habían convertido en la única opción para comprar alimentos, bebidas y mercancía oficial dentro de los recintos de eventos, generando molestia entre los asistentes, principalmente por la comisión cobrada al solicitar el reembolso del saldo no utilizado.

La semana pasada, Escalante había adelantado que sostendrían reuniones con la promotora para abordar este tema que generaba constantes quejas entre los consumidores.

¿En qué eventos aplicará?

De acuerdo con el titular de Profeco, estos cambios aplicarán en todos los eventos organizados por Ocesa, incluyendo:

EDC

Vive Latino

Tecate Emblema

Aree

Corona Capital

Flow Fest

Gran Premio de la Ciudad de México

NASCAR CUP 2025

Ya en vigor

Según lo anunciado, estas modificaciones comenzaron a implementarse desde el pasado fin de semana con el festival EDC. "Todo inició a partir de este fin de semana, con el festival que acaba de suceder. Es como la primera vez. Lo que ellos nos dijeron es que ya estaban poco a poco retirando algunos cobros", señaló Escalante.

Los asistentes a futuros eventos podrán disfrutar de una experiencia más transparente y sin las comisiones que antes reducían el valor de sus recargas no utilizadas.

Redacción La Audiencia