Convocante "apartidista" de marcha Gen-Z en la nómina del PAN

Edson Saúl Andrade Lemus, convocante de la movilización del 15 de noviembre, que se dijo “apartidista” y que juzgó a la opinión pública por vincular a este movimiento con sectores de la derecha, mantiene un contrato vigente con el PAN de la Ciudad de México.

Redacción La Audiencia 19-11-2025 / 13:45:20

El debate en torno a la marcha conocida como “Generación Z” continúa revelando nuevas directrices. Esta vez, Edson Saúl Andrade Lemus, convocante de la movilización del 15 de noviembre, que se dijo “apartidista” y que juzgó a la opinión pública por vincular a este movimiento con sectores de la derecha, mantiene un contrato vigente con el PAN de la Ciudad de México. Documentos difundidos por la presidenta nacional de Morena Luisa María Alcalde muestran un acuerdo firmado en febrero de este año por 2 millones 106 mil pesos, dividido en 12 pagos mensuales, para desarrollar una “estrategia digital y gestión de redes sociales” para el partido. La firma estuvo a cargo de Óscar Agüero Zúñiga como representante legal del PAN capitalino y por el propio Edson Andrade.


Tras la difusión de los documentos, la presidenta del PAN Ciudad de México, Luisa Ureña, confirmó en entrevista con el periodista Luis Cárdenas que el contrato es auténtico y corresponde a servicios profesionales prestados por el joven. Esto se suma al contexto de la marcha del pasado sábado, donde se registraron disturbios y una intervención policial que ha generado debate sobre el uso de la fuerza y la presencia de actores políticos en la convocatoria.


Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo una declaración sobre el contrato, respondiendo: "¿Muy interesante no? Muy interesante. La publicación de ayer de Luisa María, mucha información para que se analice por todas y por todos". La mandataria federal reforzó su postura al conocerse que uno de los detenidos durante la movilización era delegado del Consejo Nacional del PAN en la alcaldía Cuauhtémoc, insistiendo en que estos datos deben ser analizados y documentados por la ciudadanía para comprender el trasfondo de los acontecimientos del 15 de noviembre.

Redacción La Audiencia