
Brasil: comienza juicio contra expresidente Jair Bolsonaro
El Tribunal Superior Electoral de Brasil juzgará a partir de este 22 de junio al expresidente Jair Bolsonaro, quien es acusado por presuntamente orquestar ataques contra el sistema electoral del país amazónico. Según el Partido Democrático de los Trabajadores brasileño (PDT), Bolsonaro abusó de su poder luego de que el pasado 18 de julio, cuando […]
El Tribunal Superior Electoral de Brasil juzgará a partir de este 22 de junio al expresidente Jair Bolsonaro, quien es acusado por presuntamente orquestar ataques contra el sistema electoral del país amazónico.
El presunto fraude en las urnas electrónicas fue un argumento utilizado posteriormente por los seguidores radicalizados de Bolsonaro, quienes el 8 de enero invadieron las sedes de los tres poderes federales de Brasil para protestar su derrota por un estrecho margen de 1,8 puntos porcentuales.
Escándalos de Jair Bolsonaro
El líder de ultraderecha Jair Bolsonaro gobernó Brasil entre 2019 y 2022 con un estilo provocador que lo llevó a protagonizar diversos escándalos.
Tras sobrevivir a un ataque con cuchillo durante un acto electoral en 2018, la fe de sus seguidores se incrementó e incluso llevó a varios juegos retóricos que aprovecharon el segundo nombre de Bolsonaro, «Messias» (Mesías), para impulsar su candidatura presidencial.
Durante su mandato, Jair Bolsonaro contó con el apoyo de los influyentes ‘lobbies’ de las armas, el agronegocio y el electorado evangélico. Todos ellos aplaudieron sus continuios ataques contra el «comunismo», la «ideología de género» o la corrección política.
Asimismo, durante la pandemia Bolsonaro restó importancia al COVID-19 e incluso desafió los datos científicos para combatirlo. Entre otras cosas, se burló del uso de mascarillas y advirtió que las vacunas podrían convertir a las personas en «cocodrilo».
En la esfera internacional, Jair Bolsonaro fue objeto de críticas debido a que permitió la deforestación de la Amazonía, la cual se estima quie aumentó más del 70 por ciento durante su mandato respecto al promedio anual de los últimos 10 años.