Imagen

Clara Brugada combate crisis hídrica en la CDMX con "Gabinete del Agua"

La jefa de Gobierno planteó un modelo integral para restaurar el equilibrio hídrico en la Ciudad de México

Redacción La Audiencia 09-10-2024 / 16:15:41

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Clara Brugada, anunció la creación del Gabinete del Agua, una iniciativa que abordará la problemática del acceso al agua en la capital.


Durante la instalación de este órgano, Clara Brugada subrayó que garantizar el suministro de agua es una prioridad para su administración, destacando que este recurso es un derecho humano fundamental.


¿Cómo será el Gabinete del Agua de Clara Brugada?


Las reuniones del Gabinete del Agua se llevarán a cabo de manera semanal e incluirán a alcaldes y representantes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).


La jefa de Gobierno de la CDMX explicó que el Gabinete del Agua centrará sus esfuerzos en el monitoreo constante de las fuentes de abastecimiento internas y externas, con el objetivo de asegurar un suministro adecuado.


"El 75% del agua que consumimos proviene de nuestros pozos, por lo que es crucial mantener una vigilancia diaria, como se hace en temas de seguridad", afirmó Clara Brugada, quien también adelantó que se desarrollarán planes específicos para cada alcaldía, adaptándose a sus necesidades hídricas particulares.

Clara Brugada busca restaurar el equilibrio hídrico en la CDMX


Clara Brugada destacó la importancia de cambiar el modelo de gestión del agua en la ciudad, buscando no solo mejorar el acceso al recurso, sino también restaurar el equilibrio hídrico.


La jefa de Gobierno enfatizó en torno a la sobreexplotación de los mantos acuíferos e hizo un llamado a garantizar que el agua extraída vuelva al subsuelo.


Clara Brugada estimó que este proceso tomará al menos 18 años e incluirá inversiones en infraestructura hídrica y la recuperación de cuerpos de agua, como los ríos de Xochimilco y Magdalena Contreras.


Otro de los objetivos clave del Gabinete del Agua es establecer este plan como una política de Estado, trascendiendo los periodos de gobierno. Brugada enfatizó la necesidad de legislar para que futuras administraciones mantengan el compromiso con la construcción de infraestructura y el monitoreo del ciclo hídrico, asegurando que esta problemática no se resuelva únicamente en el corto plazo.


Finalmente, la jefa de Gobierno señaló la importancia de proteger las áreas de conservación ecológica, como el Bosque de Agua, para garantizar la sostenibilidad hídrica de la ciudad.

Redacción La Audiencia