
CDMX lanza histórica inversión para renovar todas sus escuelas públicas
Con el programa “1, 2, 3 por Mi Escuela”, se transformarán 2 mil 774 planteles con participación de la comunidad escolar y una inversión inédita de 2 mil 68 millones de pesos en 2025.
Con una inversión sin precedentes de 2 mil 68 millones de pesos, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó el programa “1, 2, 3 por Mi Escuela”, el proyecto más ambicioso en infraestructura educativa en la historia de la capital. En su primera etapa, durante 2025, se renovarán 464 escuelas de educación básica en las 16 alcaldías de la Ciudad de México.
La mandataria capitalina señaló que esta estrategia busca convertir cada plantel en un espacio seguro, funcional y digno. “La escuela es el espacio público más importante de cualquier comunidad; invertir en su mejora es apostar por justicia, equidad y futuro para todas y todos”, subrayó desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.
El programa contempla obras como la construcción de escaleras de emergencia, bardas perimetrales, renovación de instalaciones eléctricas e hidrosanitarias, impermeabilización, techumbres y murales. Además, se implementarán acciones complementarias como la dotación de equipos de cómputo, instrumentos musicales y programas de salud mental para estudiantes.
La intervención, que llegará a los 2 mil 774 planteles públicos durante el sexenio, se realizará en coordinación con el Gobierno federal mediante tres programas: 1, 2, 3 por Mi Escuela, La Escuela es Nuestra–Mejor Escuela y Transformación Estructural de la Infraestructura Educativa. Las comunidades escolares definirán las necesidades específicas de cada plantel, garantizando transparencia y pertinencia en cada obra.
Autoridades locales y federales coincidieron en que esta iniciativa no solo moderniza la infraestructura, sino que también impulsa una educación más inclusiva, participativa y de calidad. Se estima una inversión promedio de 2 millones de pesos por escuela, y las obras iniciarán en agosto de es te mismo año.