
CDMX entrega Ingreso Ciudadano Universal a personas de 57 a 59 años
La jefa de gobierno destaca que el programa llegará a 77 mil beneficiarios en 2025 y avanzará hasta cubrir de forma universal a este grupo de edad. El ICU otorga 2 mil pesos bimestrales a personas en edad vulnerable laboral, un programa único en el país.
En el Zócalo capitalino, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la entrega del Programa Ingreso Ciudadano Universal (ICU), un apoyo económico de 2 mil pesos bimestrales dirigido a personas de 57 a 59 años. Este programa, único en México, busca garantizar un mínimo vital de recursos para quienes enfrentan dificultades laborales y de salud en esta etapa de la vida.
“Este programa, Ingreso Ciudadano Universal, es para las personas de 57 a 59 años; que no son adultas mayores, pero justamente están en la edad en la que ya hay problemas con el empleo, porque ya no se contrata a personas de esta edad y se comienzan a tener problemas de salud”, explicó Brugada ante 21 mil beneficiarios.
La mandataria capitalina destacó que el ICU forma parte de una red de protección social universal en la Ciudad de México, que incluye programas como la pensión para adultos mayores y la pensión Mujeres Bienestar, ampliada también para hombres de 60 a 64 años.
Brugada subrayó que este apoyo es posible gracias a los impuestos recaudados, los cuales se reinvierten en la población a través de obras, servicios y programas sociales.
“Queremos decirles que los impuestos de ustedes hoy se les regresan en obras, acciones, servicios y programas sociales como el de hoy. Porque el apoyo que hoy van a recibir es producto de los impuestos que da la ciudadanía al gobierno, que se regresa a ustedes en acciones y programas sociales”, afirmó.
Por su parte, Araceli Damián González, secretaria de Bienestar e Igualdad Social, detalló que esta es la segunda entrega del ICU y la primera de 2025, beneficiando a más de 40 mil personas en esta etapa. Al cierre del año, se espera llegar a 77 mil beneficiarios.
“Todos tenemos derecho a un ingreso mínimo, a un ingreso que nos libere de la necesidad de vender nuestra fuerza de trabajo por migajas”, expresó.
El evento contó con la presencia de integrantes del gabinete capitalino, alcaldes, legisladores y José Alfonso Suárez del Real y Aguilera, asesor político de la Presidencia de México, quien destacó que este programa consolida un derecho más para los habitantes de la CDMX bajo la Cuarta Transformación.
Con el ICU, la Ciudad de México refuerza su compromiso con la justicia social y el bienestar de sus habitantes, garantizando que nadie quede atrás.