
Arranca temporada de carnavales en el mundo¿Cuáles son los imperdibles en México?
Antes de la Cuaresma, el mundo se prepara para inundar las calles de color en una vibrante celebración
Durante varios días los excesos, el desenfreno y la algarabía inundarán las calles de barrios y ciudades en las que se da vuelo a la hilacha en los carnavales, festividades previas a la Cuaresma, un periodo de abstinencia y ayuno.
Todos hemos escuchado hablar de los carnavales de Río de Janeiro en Brasil, el de Barranquilla, en Colombia o el de Colonia, en Alemania el cual ya se prepara para su desfile de carrozas en las que Putin, Donald Trump y Elon Musk estarán entre sus principales protagonistas.
En México existen cientos de carnavales que se desarrollan a lo largo de todo el país en el transcurso del año, los cuales impulsan la actividad turística y propician el desarrollo económico nacional “generando la prosperidad compartida”, aseguró Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo.
Y es que “los carnavales no son sólo una muestra de cultura y tradición de comunidades, son reflejo del sincretismo entre lo prehispánico y colonial, representan un motor económico y son un ejemplo de turismo comunitario que brindan a los visitantes experiencias únicas".
En el país los principales carnavales son el de Mazatlán y el de Veracruz. Otros carnavales que se organizan son el de Mérida Amazónico, en Yucatán; el de Campeche, con más de 400 años de historia; el de Tlaxcala; el Gran Carnaval Ensenada, Baja California; el Carnaval de Huejotzingo en Puebla; en Jalisco, está el Carnaval de Autlán de la Grana; y también el Carnaval de Guaymas, en Sonora, entre otros.
En el EdoMéx se realiza en Tultepec, la Feria Internacional de Pirotecnia, en Tenancingo, la Feria del Jarro y en Ixtapan de la Sal y Ocoyoacac, los tradicionales carnavales.
En la Ciudad de México se celebra el Carnaval en el Peñón de los Baños, uno de los más antiguos de la capital con más de 140 años de antigüedad, el cual se realiza en tres distintos barrios de la alcaldía Venustiano Carranza: El Carmen, La Asunción y Los Reyes.
Además alcaldías como Iztapalapa, Xochimilco, Tláhuac y GAM también realizan sus propios carnavales.
Algo que le gusta mucho a quienes participan en estas celebraciones es disfrazarse y por un día o más, resguardarse detrás de una máscara o disfraz para gozar de una de las festividades más liberadoras e irreverentes del año. Así huehuenches, chichinas, charros, chinelos, catrines, paragüeros y chinas poblanas se preparan para salir a las calles para bailar hasta que el cuerpo aguante.