Apoyos en salud y bienestar para ciudadanos afectados por lluvias que dejaron inundaciones rojas en Neza

Las lluvias de este fin de semana provocaron que el agua que inundó a la colonia Vicente Villada sea de color rojo, esto por la contaminación del agua. Reportes locales, indican que en la zona hay una fábrica de lámina cuyos desechos de la pintura, provocarían el color rojo que se ubica en la zona.

Redacción La Audiencia 30-09-2025 / 15:11:47

Después de las intensas lluvias que se registraron este fin de semana en el Valle de México, específicamente en el municipio de Nezahuacóyotl, en el Estado de México, el gobierno del estado informó que se realizará un censo para apoyar a las personas afectadas de las colonias José Vicente Villada y Ampliación José Vicente Villada.


En un mensaje a través de redes sociales, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez informó que se realizarán jornadas de limpieza en las calles, casas y hasta cisternas por el agua contaminada que salió del drenaje tras las intensas lluvias. 


De acuerdo con el director de Conagua, Efraín Morales, todos los esfuerzos se encuentran concentrados en sacar toda el agua de la zona, que según las autoridades provocaron las lluvias "atípicas y las más fuertes de las últimas décadas".


El pasado fin de semana, las fuertes lluvias que azotaron Nezahualcóyotl, Estado de México, provocaron inundaciones en diversas colonias. Sin embargo, lo que más llamó la atención fue el color del agua: tonalidades rosa y roja que invadieron las calles y viviendas. Vecinos de las colonias José Vicente Villada y Ampliación José Vicente Villada reportaron que el agua adquirió colores inusuales, incluso entrando en sus cisternas. Además, se percibió un olor fétido, similar al de combustible, lo que generó alarma entre los habitantes.


¿Qué causó el color inusual del agua?

Aunque las autoridades aún no han emitido una explicación oficial, los vecinos atribuyen el fenómeno al estado deteriorado de las tuberías o al posible arrastre de sustancias de una fábrica de lámina cercana. Se especula que la fábrica podría estar vertiendo residuos de pintura o solventes al drenaje, contaminando así el agua que llega a las calles y viviendas.


Redacción La Audiencia