AMLO descalifica observaciones del GIEI; respalda a Encinas

Luego de que este lunes pasado el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) pusiera en duda los mensajes de WhatsApp en tiempo real presentados en el informe de Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, de lo ocurrido el 26 de septiembre de 2014, López Obrador descalificó lo dicho por el GIEI sobre el caso Ayotzinapa. […]

Alberto Bueno 01-11-2022 / 09:37:39

Luego de que este lunes pasado el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) pusiera en duda los mensajes de WhatsApp en tiempo real presentados en el informe de Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, de lo ocurrido el 26 de septiembre de 2014, López Obrador descalificó lo dicho por el GIEI sobre el caso Ayotzinapa.

Anteriormente, Alejandro Encinas, titular la Comisión para el Acceso a la Verdad y la Justicia y en el caso Ayotzinapa (Covaj), presentó oficialmente documentos sobre lo ocurrido la noche en Iguala, el GIEI informó este lunes que había muchas incompatibilidades tecnológicas sobre los mensajes.

López Obrador salió a defender a Alejandro Encinas, señalando que es alguien «íntegro, recto, incapaz de falsear información». De acuerdo con lo publicado por el GIEI, las capturas de pantalla de las presuntas conversaciones entre los supuestos criminales no corresponden en diversos puntos de fechas con la tecnología de la aplicación WhatsApp.

Asimismo, López Obrador argumentó que su gobierno se ha basado en evidencia pues «son elementos sólidos y hay pruebas suficientes, hay más de una prueba en cada caso».

Respecto a las acusaciones contra lo presentado por Alejandro Encinas, el presidente de México dijo que «en el fondo es el deseo ferviente del conservadurismo de que no cumplamos con el compromiso que tenemos con los padres de Ayotzinapa, como muchas otras situaciones, casos que apuestan a que nos vaya mal».

Asimismo, el mandatario mexicano dijo que de los miembros del GIEI «dos se retiraron y dos se quedaron porque así es eso, es complejo y había una especie de pacto de silencio y mucho movimiento, porque no solo se cometió esta atrocidad, sino tomaron la decisión de inventar los hechos. La llamada verdad histórica».

Alberto Bueno