Adán, ¿no estuvo ‘Agusto’? Así fue su reaparición en Morena

En medio de cuestionamientos por el caso de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco durante su gobierno y actualmente prófugo de la justicia por vínculos con el crimen organizado, el coordinador en la Cámara de Senadores defendió su gestión y mencionó que la situación se trata de politiquería

Redacción La Audiencia 21-07-2025 / 12:08:26

Visiblemente nervioso, Adán Augusto López, coordinador de los senadores de Morena, quien ha evitado la exposición pública tras la controversia con su exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez, señalado por su relación con el grupo criminal “La Barredora”, reapareció ayer para participar en el Consejo Nacional de su partido.


Entre empujones y cuestionamientos, llegó al Hotel Barceló en Ciudad de México, donde se realizaría el evento guinda. La presencia de Adán Augusto López en el evento sorprendió entre los asistentes, quienes esperaban que abordara la controversia relacionada con los supuestos nexos con Bermúdez Requena y el crimen organizado durante su gestión como gobernador.


Durante su turno en el templete durante la octava sesión extraordinaria del Consejo Nacional ce Morena, el presidente Alfonso Durazo Montaño agradeció la presencia de Augusto López, tras lo cual se escuchó la consigna “no estás sólo” por parte de la mayoría de los asistentes.


Aunque sus comentarios fueron limitados, por la aglomeración de reporteros,  Adán Augusto expresó que el tema de su excolaborador corresponde a las autoridades para continuar con el procedimiento legal correspondiente.


“Ya informé lo que tenía que decir, espero que las autoridades hagan su trabajo, sus investigaciones (...) Cuando nosotros recibimos un gobierno del PRD, a principios del 20 de septiembre, Tabasco, era el primer lugar en secuestro-extorsión”, declaró el coordinador de Morena.


Además, afirmó que ya había respondido previamente a las acusaciones sobre Bermúdez, esto desde su cuenta oficial de ‘X’, donde presentó los principales aspectos de su gestión de 2019 a 2021.


Según sus publicaciones, durante ese periodo asumió diversos desafíos antes de ser convocado por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador para liderar la Secretaría de Gobernación (Segob).


“Durante mi gobierno, enfrentamos grandes retos en materia de seguridad, y logramos reducir sustancialmente la actividad delictiva, como muestro en la gráfica adjunta”, publicó.


Al responder a las preguntas de la prensa, afirmó que no estuvo ausente y evitó abordar en el tema, así como tampoco desmintió la autenticidad de la carta que circula sobre su supuesta renuncia. Durante la sesión, los miembros de la bancada manifestaron su apoyo con la consigna “no estás solo”.


“Hay mucha politiquería en todo esto. Ya di a conocer las cifras de cómo se reúne posiblemente el delito durante los dos años y ocho meses que estuve ejerciendo el cargo de gobernador”, señaló ante medios.


¿Renunciará?


Recientemente, comenzó a circular en redes sociales un documento extraoficial que se le atribuye al senador, donde presuntamente anunció su renuncia frente a la coordinación del Grupo Parlamentario en la Cámara Alta.


El supuesto mensaje surgió previo a la realización del Consejo Nacional de Morena, lo que provocó distintas reacciones en círculos políticos y en redes sociales. En su “pronunciamiento”, López Hernández expresó su agradecimiento al partido por la confianza y señaló que mantendrá su labor legislativa como senador.


“Ante la apertura de investigaciones relacionadas con la actuación de quien fuera mi Secretario de Seguridad Pública durante mi gestión como Gobernador de Tabasco, considero indispensable hacerme a un lado, para que las instituciones actúen con total libertad, sin ningún tipo de interferencia (...) Confío en el Estado mexicano, en su capacidad para esclarecer los hechos”, se lee en el documento no oficial.


Frente a las dudas sobre la autenticidad de la información, Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado desmintió la presunta renuncia de Adán Augusto López y calificó de apócrifo al documento: “Es falsa la carta de una supuesta renuncia de mi compañero y amigo”.

Redacción La Audiencia