Actores contra la IA y las instituciones

La batalla por el futuro del arte se enciende: actores enfrentan a la inteligencia artificial y desafían a las instituciones.

Juliana Bao 14-07-2025 / 12:50:59

Actores y actrices de doblaje y locución, respaldados por la Asociación Nacional de Actores (ANDA), se manifestaron este domingo en el Monumento a la Revolución para exigir dos demandas centrales: la autorización para que las aplicaciones de inteligencia artificial clonen sus voces y el pago de regalías y retribuciones por el uso de sus voces en dichas aplicaciones.



Durante la protesta, exigieron a las autoridades una regulación adecuada relacionada con la inteligencia artificial, de modo que producciones, instituciones y marcas puedan consultar y pagar el uso de voces, ya sean clonadas o generadas. “Somos las voces que no ves. La IA ayuda, no reemplaza”, expresaban durante la movilización.



Las y los manifestantes señalaron que las instituciones también son parte del problema, luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) clonara la voz de Pepe Lavat para un video difundido a través de TikTok, en el que se agradece la participación en las elecciones del Poder Judicial.



Aunque algunos analistas señalan que la inteligencia artificial generativa podría representar beneficios para la industria, como una reducción en los costos de producción, especialistas advierten que también plantea uno de los mayores retos: la pérdida de empleos.



Este impacto no se limita únicamente a los actores de doblaje que escuchamos en caricaturas o películas animadas, sino que afecta a un espectro mucho más amplio de profesionales.



El secretario exterior de la ANDA, Alejandro Cuétara, destacó que hoy en día es muy fácil sumarse a los movimientos a través de redes sociales; sin embargo, valoró el esfuerzo de reunir físicamente a las personas para manifestarse.



 Además, el secretario indicó que no solo el gremio de la locución está en riesgo, sino que también respaldan al “colectivo de directores UNCA” y a otros sectores del entretenimiento, con el objetivo de que el diputado local Pablo García lleve la discusión al Congreso.



Finalmente, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció este lunes en la mañanera y mencionó “Esto no es correcto. Tienen razón, y a través de la consejería jurídica y la secretaria de cultura nos vamos a reunir con ellos para ver que esquemas de protección a su trabajo y a su voz se tienen que utilizar para evitar el uso de su herramienta de trabajo”, señaló.

Juliana Bao
Periodista y actriz