
Activista crea sitio web para identificar las prendas halladas en el Rancho Izaguirre
La plataforma creada por Ángel Abundis permite revisar a detalle cada uno de estos artículos con un solo clic. Hasta el momento, se han localizado más de 1,300 objetos
Luego de toda la controversia generada en torno al caso Teuchitlán, en Jalisco, un activista creó una página web para que familias y colectivos en busca de personas desaparecidas, puedan revisar y reconocer las prendas encontradas en el Rancho Izaguirre. Esto con el propósito de facilitar la identificación de objetos hallados en este presunto centro de adiestramiento y exterminio.
Anteriormente la Fiscalía de Jalisco había publicado un listado de Excel para consultar las pertenencias halladas, sin embargo se trataba de un formato muy complejo que implicaba leer más de mil celdas, y presionar en cada una de ellas para poder visibilizar cada prenda.
Para facilitar el proceso de identificación de objetos, Ángel Abundis, programador y sociólogo mexicano egresado de la Universidad de Guadalajara, creó un sitio gratuito que facilita la búsqueda de prendas y otros artículos encontrados en el predio, presuntamente operado por el Cártel Jalisco Nueva Generación.
En septiembre de 2024, la Guardia Nacional realizó un operativo para asegurar el rancho, ya que se sospechaba que era utilizado por el crimen organizado para instruir y reclutar personas. El colectivo “Guerreros Buscadores de Jalisco”, conformado por familiares de personas desaparecidas, inspeccionó el sitio a principios de marzo tras recibir una denuncia anónima, hallando evidencias de actividades delictivas a gran escala.
La organización civil denunció la existencia de hornos clandestinos de cremación y encontró centenares de objetos que podrían pertenecer a las víctimas, incluidos medicamentos, ropa, artículos de higiene personal y maletas. Hasta el momento, se han localizado más de 1,300 objetos personales y restos óseos.
https://rancho-izaguirre.abundis.com.mx/