horacio

Acreditan violencia política de género contra Delfina Gómez; principal agresor, Marko Cortés

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) tiene hasta el sábado 29 de octubre para dictar medidas cautelares a favor de Delfina Gómez Álvarez y ordenar el retiro de publicaciones en redes sociales en su contra, las cuales fueron hechas por personajes como el dirigente nacional panista, Marko Cortés, legisladores del PAN y PRI […]

Luca Granados 27-10-2022 / 14:05:45

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) tiene hasta el sábado 29 de octubre para dictar medidas cautelares a favor de Delfina Gómez Álvarez y ordenar el retiro de publicaciones en redes sociales en su contra, las cuales fueron hechas por personajes como el dirigente nacional panista, Marko Cortés, legisladores del PAN y PRI y algunos articulistas y columnistas, entre otros.

 

En sesión del martes 26 de octubre, el pleno del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) también resolvió que ni Horacio Duarte Olivares, actual estratega político de Delfina Gómez en la Coordinación de los Comités de Defensa de la 4T en el Estado de México de cara al 2023, ni el senador Higinio Martínez ni Fernando Vilchis, presidente municipal de Ecatepec, incurrieron en “promoción personalizada” a favor de la maestra.

Ataques infundados

El 1 de septiembre pasado, Andrea Chávez Treviño, diputada federal de MORENA, y un grupo de legisladoras, presentaron una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral en la que acusaron de violencia política en razón de género en contra de Delfina Gómez, al presidente nacional del PAN, Marko Cortés, a los diputados federales Jorge Triana del PAN e Hiram Hernández Zetina del PRI, así como a la politóloga Deniser Dresser y el columnista Raymundo Riva Palacio.

Previo a esta denuncia, de acuerdo con lo publicado en redes sociales por el dirigente panista, legisladores y demás, el presidente Andrés Manuel López Obrador habría favorecido a la entonces secretaria de Educación Pública para posicionarla en MORENA en el proceso electoral a la gubernatura del Estado de México.

 

Fue entonces que la legisladora federal morenista Andrea Chávez solicitó medidas cautelares para de acuerdo con la ley electoral se busca prevenir la posible afectación de un derecho, “a los principios rectores de la materia electoral y prevenir riesgos que lo pudieran afectar en forma grave, sobre la base de conductas que impliquen una vulneración al orden jurídico y/o a valores y principios con el fin de que cesen las actividades que causan el daño o prevengan el comportamiento lesivo”.

El caso fue turnado al IEEM y el secretario Ejecutivo del dicho órgano electoral local, Francisco Javier López Corral, se negó a imponer las medidas cautelares por lo que el caso se turnó al Tribunal Electoral mexiquense.

 

Ayer, martes 26 de octubre, los magistrados resolvieron que el IEEM tiene hasta el sábado 29 de octubre para dictar medidas cautelares a favor de Delfina Gómez y ordenaron el retiro de las redes sociales de las publicaciones en razón de género contra la senadora.

Los magistrados del TEEM consideraron que lo publicado en redes sociales genera violencia política en razón de género contra Delfina Gómez.

De acuerdo con el proyecto aprobado por unanimidad se consideró que “mediante los mensajes se podría estar ocasionando una afectación a la denunciante. Pues desde una apariencia preliminar tendrían el propósito de descalificarla en el ejercicio público que ha desempeñado en sus diversas facetas de la administración pública. Además de estimar una afectación a su esfera de derechos político-electorales”.

El tribunal decidió revocar el acuerdo de la secretaría ejecutiva del instituto y vincularla para que prevea lo necesario y ordene el retiro de las publicaciones acreditadas.

Determinan que no hubo actos anticipados de campaña

Durante la sesión del pleno del tribunal electoral mexiquense, se resolvió que no hubo actos anticipados de campaña, como lo promovió en su momento el PAN en el órgano electoral, por el entonces titular de Aduanas de México, Horacio Duarte Olivares y el senador Higinio Martínez.

Las y los magistrados consideraron que no se constituyeron actos anticipados de campaña, porque “no hubo llamados al voto ni la presentación de una plataforma electoral donde se promovieran esas personas ante el electorado”.

Asimismo, determinaron que no hubo violaciones a la ley sobre el uso de recursos públicos y una supuesta promoción personalizada del presidente municipal de Ecatepec, Fernando Vilchis, por la entrega del programa La Valedora, ya que los magistrados consideraron que la difusión en medios fue para dar a conocer el programa.

 

Luca Granados