74 mundialitos para quienes no puedan ir al estadio

El Mundial Social 2026 promete ser una fiesta nacional: gratuita, masiva y comunitaria. Entre cascaritas, música, comida, rutas culturales y pantallas gigantes, el gobierno busca que todo México se sienta parte del Mundial, incluso si no pisa las gradas de los estadios oficiales.

Redacción La Audiencia 18-11-2025 / 12:47:52


El Mundial de Fútbol 2026 no se vivirá solo en los estadios. A 205 días de que arranque, el gobierno federal anunció “Mundial Social”, un proyecto que propone llevar a todos los mexicanos y rincones del país. 


La fiesta busca romper tres Récord Guinness y contempla 177 Fiestas México 2026, instaladas en plazas, parques y espacios públicos donde habrá música, gastronomía, pantallas gigantes y eventos culturales para ver los partidos. 


Habrá 74 Mundialitos y seis copas nacionales, entre ellas la Copa Conade, la Copa Paralímpica y la Copa Barrio. A esto se suma la Copa Escolar “Vive saludable, juega feliz”, que tendrá lugar en escuelas de todo el país. 


El IMSS organizará torneos inclusivos como el Mundialito Futsal Femenil, futbol para adultos mayores y competencias para niñas y niños con síndrome de Down. Además, se organizarán más de 5 mil actividades que incluyen clases deportivas, rutas turísticas, festivales y exhibiciones de arte urbano.


La Secretaria de Gobernación, ⁠Rosa Icela Rodríguez, señaló que, en una suma de esfuerzos de los tres niveles de Gobierno, se recuperará más de 4 mil canchas y espacios públicos en todo el país, y se realizan más de 10 mil 600 murales en conjunto con el IMJUVE para fomentar el arte urbano y que el Mundial 2026 sea una fiesta de colores, armonía y paz.

Redacción La Audiencia