
250 niñas y niños de la CDMX viajan gratis a Acapulco por el Día del Niño
• El turismo también es un derecho, afirma Alejandra Frausto • Infancias en situación vulnerable disfrutarán del mar, con todo pagado
La Secretaría de Turismo de la Ciudad de México dio inicio al Programa Colibrí al Mar con el viaje de 200 niñas y niños —y sus tutores— rumbo a las playas de Acapulco, Guerrero, para disfrutar de tres días de recreación y contacto con el patrimonio natural del país, con traslados, hospedaje, alimentación y asistencia médica completamente gratuitos.
Desde el Pabellón de Cultura Comunitaria en Chapultepec, la titular de la dependencia, Alejandra Frausto Guerrero, dio el banderazo de salida a cinco autobuses turísticos que partieron con menores provenientes de distintas alcaldías, como Iztapalapa, Xochimilco y Cuajimalpa. Muchos de ellos participan en Semilleros Creativos o provienen de casas hogar donde reciben atención por situaciones de violencia.
“El turismo no es un lujo ni una recompensa: es una forma de aprender, de crecer, de compartir. Y desde esta ciudad solidaria, plural y profundamente humana, hacemos del turismo una política pública con rostro comunitario”, expresó Frausto Guerrero.
El viaje forma parte de la conmemoración del Día de la Niña y el Niño y busca garantizar el derecho al ocio, la cultura y el bienestar emocional. Durante su estancia, las y los menores visitarán la playa Pie de la Cuesta —donde liberarán tortugas—, el histórico Fuerte de San Diego y disfrutarán de actividades recreativas en el hotel Playa Suites, donde se hospedan.
Frausto agradeció el respaldo de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, por colocar a las infancias en el centro de la transformación social y recordó que Acapulco es “un destino que se ha recuperado como un gigante”, tras las afectaciones por lluvias del año pasado.
También participaron en el acto la secretaria de Cultura local, Claudia Curiel de Icaza; Gloria Tokunaga, del DIF Nacional; Fernando Carrera, representante de UNICEF en México, y María Guadalupe Velázquez, de la Fundación Dar y Amar.